CIERRE DEL PROYECTO “RUMBO A LA PARTICIPACIÓN ACTIVA”



carmen@iniciativessolidaries.com
Mi historia con Iniciatives Solidàries empezó en mi último año de carrera de Psicología (2010), durante el cual realicé las prácticas en el Centro de Día de Inserción Sociolaboral “Acollida”. Fue tal el impacto que generó en mi esa experiencia que decidí mantener mi vinculación voluntaria con el proyecto. En 2013 tuve la oportunidad de ser contratada como educadora del Centro de Día y desde 2019 formo parte del equipo de Consell de gestió, el cual se encarga de la gestión de la asociación.
vocal5@iniciativessolidaries.com
Desde 2001 he estado implicado en múltiples experiencias en el entorno de la intervención socioeducativa con jóvenes, adolescentes e infancia en situación de exclusión social. Mi andadura comenzó en Barcelona de la mano de la Asociación Grup Muntanyès y la Asociación Rayuela. En 2006 me trasladé a Valencia donde, tras un voluntariado en la Asociación Arca de Noé, surgió la oportunidad de incorporarme al equipo de CELA de Iniciatives Solidàris. Fueron cinco años de dedicación, aprendizaje y compromiso, acompañado por un gran equipo humano y grandes profesionales.Desde 2012 resido en Madrid y tras cinco años trabajando en la Fundación Tomillo en el área de Protección de Menores en pisos tutelados, actualmente soy maestro de Educación Primaria en colegios públicos y continúo vinculado y en contacto con Iniciatives Solidàries formando parte de la Junta Directiva.
vocal4@iniciativessolidaries.com
Comprometida con la transformación social, formo parte del Tercer Sector desde 2007, en diferentes ámbitos como la cooperación internacional, la acción social y la movilización ciudadana. He trabajado como responsable financiera, técnica de proyectos y evaluadora; y soy miembro del Comité de Coordinación de la Campanya Pobresa Zero desde 2011. Entre 2013 y 2017 fui trabajadora de Iniciatives Solidàries, y aunque mi desarrollo profesional me llevó a otro espacio, mi compromiso personal permaneció con la entidad, por ello formo parte de la Junta Directiva y colaboro de manera voluntaria porque comparto su misión y sus valores.
vocal3@iniciativessolidaries.com
La meua trajectòria s’ha desenvolupat fonamentalment com a pedagoga i educadora en programes d’intervenció sociocomunitària al teixit associatiu amb jóvens i col.lectius en exclusió social, en gran part al centre CELA, en Iniciatives Solidàries. També com a col·laboradora docent del CEFIRE de València acompanyant al professorat en processos d’altervisió de la pràctica socioeducativa. Des de l’activisme forme part del col·lectiu de reflexió de la pràctica i l’acció social Estirant del Fil. En l’actualitat sóc professora d’Intervenció Sociocomunitària en l’IES Jordi de València als cicles de Grau Superior de Promoció de la Igualtat de Gènere i d’Animació Sociocultural.
vocal2@iniciativessolidaries.com
Licenciada en Psicología y acreditada en Educación Social, realicé mis prácticas preprofesionales en el Casal de la Pau, justo en el año previo a la escisión de la que surgió Iniciatives Solidàries, al terminar fui contratada para poner en marcha lo que hoy es Eina y allí crecí profesionalmente desde el año 1993 hasta que sentí que se completó el ciclo en 2006. Durante los años siguientes seguí trabajando como psicóloga y coordinadora de proyectos en el ámbito de la intervención social en diferentes entidades con diferentes colectivos en riesgo de exclusión hasta que en 2013 inicié mi camino como psicoterapeuta en la práctica privada donde continuo en la actualidad. De una manera o de otra he seguido vinculada a Iniciatives, colaborando en el programa de formación de formadores/as y atendiendo a personas usuarias de los programas en sesiones individuales de psicoterapia.
vocal1@iniciativessolidaries.com
Inicio mi andadura profesional en el ámbito socioeducativo en Diciembre del año 1991 como educador en el Centre de Día “Acollida” del Casal de la Pau.. En el año 1993 junto con otras compañeras y compañeros del Casal de la Pau, fundamos la Asociación Iniciatives Solidàries donde paso a desempeñar el cargo de director del Centre de Día “Acollida” hasta Diciembre del año 1998.En Enero de 1999 me incorporo a la Fundación Nazaret de Alicante coordinando el Centro de Día compaginandolo con el puesto de profesor de Educación Secundaria. Desde Octubre de 1999 hasta la actualidad ejerzo de profesor-tutor en ESO en Centro Concertado de Nazaret de Alicante.
monica@iniciativessolidaries.com
Mi relación con la entidad empieza en el 2000 como estudiante en prácticas de la licenciatura de Pedagogía en el Centro de Día Acollida, tras la finalización de estas, continuo de voluntaria y en 2002 fui contratada para trabajar en los proyectos desarrollados en CELA, realizando funciones de educadora en diferentes programas de Formación profesional y de competencia psicosocial. Desde el 2012 formó parte del Consell que es el órgano que se encarga de la gestión global de la entidad y sus programas, desde aquí se organizan los diferentes equipos educativos y se coordinan las diferentes actuaciones de la entidad.
joan@iniciativessolidaries.com
Des dels meus inicis formatius i professionals tenia molt clar el meu acostament al tercer sector i la lluita per la igualtat i la inclusió. Des de molt jove vaig començar a ensenyar guitarra a aquells i aquelles xiquetes del centre “Acollida” a Natzaret, eren els meus primers acostaments a l’entitat i al sector, estudiant encara en la Facultat de Psicologia de València. Al llarg de tots aquests anys -quasi 30- la meua vinculació i responsabilitat a Iniciatives Solidàries ha anat augmentant fins a ser elegit President de l’entitat, a més de ser un integrant del Consell de Gestió. Es un plaer poder alçar-me cada dia amb il.lusió de perteneixer a aquesta gran entitat.