Las adicciones siguen siendo una preocupación en la población joven, y más aún si se está en situación de riesgo de exclusión social.
Es por ello por lo que, como entidad especializada en el trabajo con este colectivo, somos conscientes de la necesidad de intervenir en la prevención desde la acción y la importancia de la creación de espacios que se ajusten a su realidad.
A lo largo del 2023 hemos desarrollado charlas informativas, formaciones, visitas, manualidades, deportes, entre otras. Todas ellas dirigidas al desarrollo y mejora de herramientas que promocionen el bienestar a nivel físico, mental, emocional y social y a la creación de ocio alternativo saludable, sirviendo así de medidas para la prevención del uso, abuso y adicción de drogas, rrss y apuestas on-line.
Como resultado de todo lo anterior hemos logrado contar con más de 100 adolescentes y jóvenes como personas beneficiarias de quienes, a su vez, hemos recibido una valoración muy positiva de su participación, reforzando así la importancia de la continuidad en esta línea de trabajo.
Estas actividades, entre otras, ha sido cofinanciadas por 3 proyectos como son “BON HÀBIT: Prevención y detección de conductas adictivas”, “C@P i COR: Programa para la prevención y protección de la infancia y adolescencia” y “COM VIURE/ CONVIURE: competencias psicosociales para la integración social”