FORMACIÓN EN EMPRESAS, PRACTICANDO LO APRENDIDO. - Iniciatives Solidàries
6313
post-template-default,single,single-post,postid-6313,single-format-standard,eltd-cpt-2.2,ajax_fade,page_not_loaded,,moose child-child-ver-1.1,moose-ver-3.4, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Un año más llega el momento  en que nuestro alumnado de Certificación profesional culmina su periodo formativo a través de las prácticas profesionales no laborales en empresas.

Tras varios meses adquiriendo las habilidades y competencias básicas necesarias para ejercer su futura profesión, llega el momento en que alumnas y alumnos que cursan formación profesional apliquen y mejoren los conocimientos adquiridos al mundo laboral.

Este último paso en su etapa formativa supone una experiencia estimulante y gratamente enriquecedora que les aporta una serie de beneficios como son el vivir una experiencia profesional real,  aprendizaje 100% práctico, aumento de autoestima,  desarrollo y maduración  tanto a nivel profesional como  personal y mucho más,  siendo una herramienta que mejora su inserción laboral.

A día de hoy colaboramos con empresas del sector de la automoción como son Autoestil, Covey, Desguace  Benimàmet, Maema Boxes, Neumáticos Civera, Norauto,Talleres Hueso Val y Ugarte,  a través de nuestros cursos de “Operaciones Auxiliares en Mantenimiento en Electromecánica de Vehículo». Y con empresas del sector de la educación, la animación y el tiempo libre  como son Asociación Periferia, Associació Impuls, Fundacion Adsis (Centro De Jóvenes Taleia), Docendo, Escuela Infantil Benimamt (La Milotxa 1), Serunion y la Gran Escuela Masía del Cossí mediante el curso de “Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil”.

Agradecemos a todas  las empresas que colaboran  con la entidad, tanto a través de la realización de prácticas y visitas formativas que realizamos a lo largo de los cursos como a aquellas entidades privadas como es el caso de La Caixa a través del proyecto «Puenteando hacia la inclusión educativa».Todas ellas desarrollan un papel imprescindible que conecta a nuestras y nuestros jóvenes con el mundo profesional.

“La teoría es espléndida, ponerla en práctica tiene más valor.”

-James Cash Penny-